
CALLE DEL POZO MORÓN
Calle del pozo morón
quien té barrió esta mañana,
Té barrió la Marcelina
con una escoba de palma.
Té barrio la.... Bis
Cuando pase por tu puerta
té la volveré a ensuciar,
para poder contemplarte
cuando salgas a limpiar.
Para poder... Bis
En el brocal de la fuente
mi nombre he visto grabado,
quien será ese buen mozo
que de mi está enamorado.
Quien será ese... Bis
Esta noche van de ronda
los mocitos del lugar,
ojala que también venga
el que me quiere camelar.
Ojala que también... Bis
Niña que de noche sales,
mocitas si vas a un recado,
ten cuidado cuando pases
junto a la peña el vago.
Ten cuidado con... Bis
Junto a la calle del cuerno
una mocita lloraba,
porque perdió los sentidos
y el tesoro que guardaba.
Porque perdió los... Bis
En lo alto del campanario
voy a colgar mi bandera,
para que sepas que té quiero
aunque tu a mi no me quieras.
Para que sepas que... Bis
Las castañuelas de mi abuelo
las tengo que engalanar,
para que sé luzca mi novio
el más guapo del lugar.
Para que se luzca... Bis
Ya suena el tamboril madre
los quintos van a llegar,
saca dulces y aguardiente
para después de bailar.
Saca dulces y... Bis
Por la calle abajo va,
va mi sombrero volando,
se ha parado en tu puerta
y de ti se ha enamorado.
Se ha parado en... Bis
Tabernero echa otra copa,
otra copichuela más,
que me está viendo mi suegra
y la quiero disgustar.
Que me está viendo... Bis
Voy a sembrar un naranjo
en el alto de la Iglesia,
para llenarte de azahares
el día en que tú me quieras.
Para llenarte de azahares... Bis
JOTA DE L'ABUNDANCIA
Qué tienin, tienin qué tienin,
qué tienin, hay qué tendrán,
qué tienin, qué tienin, tienin,
las mujeris del lugal.
Tienin los ojus morenus
de tantu il a'spigal,
tienin la cara de rosas
d'alarroyu ilsi a laval.
Las manus son d'oru finu
sin llegalsi a crisolal,
suavis cuandu acarician
y juertis pa trabajal.
Qué tienin, tienin qué tienin
qué tienin hay qué tendrán,
qué tienin, qué tienin, tienin,
los jombris d'esti lugal.
Tienin la piel atezá
d'alcampu il a trabajal,
son tan juertis comu roblis
y mú durus de pelal.
Sol'una mujel morena
d'esas d´armas tomal,
sol'una jembra castúa
en veréa los hara'ntral.
Qué tienin, tienin qué tienin,
qué tienin hay qué tendrán,
qué tienin, qué tienin, tienin,
las gentis d'esti lugal.
Tienin un corazón grandi
y juerza de voluntas,
p'hacel suyus los problemas
qu'afestan a lus demás.
Se rí´n cuandu jaci falta,
lloran cuandu hay que lloral,
a naidi le duelin prendas
cuandu el hombru hay qu'arrimal.
Qué tienin, tienin qué tienin,
qué tienin hay qué tendrán,
qué tienin, qué tienin, tienin,
que no paran de bailal.
Allá va la despedía,
allá va la rematá,
d'esta genti tan sencilla
que töitu lo dan pol na.
Que töitu lo dan pol na,
que na tienin pa guardal,
ja'sta está jota la quierin
compartil con los demás.
Qué tienin ......
HIMNO DE VILLA DEL CAMPO
(Con la música de "ya se secó el arbolito donde dormía el pavo real".
"Santibañe" está en un alto
Villa del Campo bonito (3 v.)
sirviendo de clavelera.
En "Santibañe" está el árbol
y en el Pozuelo la hoja (bis)
En Villa del Campo está 3 v.
la sal de mozos y mozas.
Villa del Campo bonito
bien te puedes alabar (bis)
que tienes mejores mozas (3 v.)
que Coria con ser ciudad.
Arbolito de la Iglesia
si tú pudieras hablar (bis)
cuántos anillitos de oro (3 v)
has visto tú regalar.)